El pasado miércoles 9 y jueves 10 de noviembre integrantes del CEIPIL participaron del XI Congreso de Relaciones Internacionales, organizado por el Instituto de Relaciones Internacionales, perteneciente a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Allí, el Dr. Ignacio De Angelis expuso su trabajo titulado «Sistemas de innovación e inserción internacional. Reflexiones para pensar las alianzas estratégicas interregionales desde América del Sur», en el marco de la Mesa sobre «Política Internacional».
Asimismo, becaries del CEIPIL participaron de la Mesa «Política Exterior y sus protagonistas». En ella, la Lic. Delfina Campanella expuso su ponencia denominada «Análisis de la política exterior argentina con la vuelta de la democracia: cambios y continuidades en la relación con Venezuela», y el Lic. Agustín Barberón hizo lo propio con su trabajo titulado «La inserción internacional de Jujuy en torno al litio y su vinculación con China: ¿una alianza estratégica para el desarrollo regional?».
Además, la Lic. Paloma Castiglione y la Dra. María Elisa Gentile contribuyeron con sus trabajos denominados respectivamente «La Política de Producción Pública de Medicamentos en Argentina: ¿una estrategia para alcanzar la soberanía sanitaria?» en la Mesa «La agenda económica del siglo XXI- 2 y «Los municipios bonaerenses como actores subnacionales: revisión conceptual y estudio de caso: la ciudad de Balcarce» en la Mesa «Política Exterior y sus protagonistas.
Por su parte el Dr. De Ángelis también presentó su ponencia titulada «Sistemas de innovación e inserción internacional en América del Sur. Una tipología para pensar los acuerdos comerciales» en el marco del «III Encuentro de Economía Política Internacional 2022. Sistema económico y político mundial: las posibilidades de desarrollo de la periferia» organizado por la Universidad Nacional de Moreno, Argentina.