La Dra. Mariana Calvento y el Dr. Juan Facundo Carcedo formaron parte del equipo docente del Seminario “Cooperación Internacional Descentralizada: De lo local a lo global” (II EDICIÓN) que tuvo lugar del 26 de agosto al 23 de septiembre organizado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), la Escuela de Gobierno y la Subsecretaria de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
El Seminario tuvo como objetivo analizar el contexto y la cooperación internacional desde la mirada de las entidades subnacionales, y contó con una participación regular de más de 100 participantes, entre los que se incluyen funcionarios/as provinciales y municipales, y trabajadores/as de universidades y de organizaciones de la sociedad civil, entre otros.
El curso virtual se organizó en torno a 5 encuentros. El primero, titulado “Los actores sub-nacionales y la cooperación internacional” fue dictado por la Dra. Mariana Calvento (CEIPIL-UNICEN-CIC) y el Dr. Damián Paikin, Director Provincial de Planeamiento Estratégico y Formación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Ministerio de Gobierno. El segundo módulo se tituló “Cooperación Descentralizada e Identidad Bonaerense” y fue dictado por el profesor Mario Oporto, Ex Subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales.
Por su parte, el tercer módulo, “Elementos básicos de la formulación de proyectos” fue desarrollado por la Lic. Alejandra Di Franco, Directora de la Escuela de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Dr. Juan Facundo Carcedo (CEIPIL-UNICEN-CIC). Por último, el cuarto y quinto encuentro fueron protagonizados por representantes de Agencias de Cooperación Internacional y representantes diplomáticos en Argentino: se contó con la participación de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), la Sección de Cooperación Internacional de la Embajada de Francia en Argentina, la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la Agencia Chilena de Cooperación Internacional (AGCID), la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional y la Embajada de la República Popular China en Argentina.